Autor: Pilar
Calveiro
Este ensayo fundamental sobre los años setenta recupera
parte de una memoria ineludible: qué hicieron y qué no hicieron los militantes
de esos años para potenciar el estallido de violencia que terminó por
destruirlos. Esta pregunta implica reconocer que, más allá de la innegable
responsabilidad del poder militar, desaparecedor y concentracionario, todavía
hay zonas más complejas que deben ser analizadas: entre ellas, el rol de los
partidos políticos y sus líderes, y la conformación y las prácticas de los grupos
guerrilleros.
Pilar Calveiro explora las circunstancias que llevaron al
momento de máxima violencia en el país, y estudia el papel de la insurgencia
armada deteniéndose en aspectos reveladores del accionar de algunas
organizaciones: la dificultad de hacer alianzas, el verticalismo, el
aislamiento respecto de la sociedad, la persecución interna de la disidencia,
la militarización, las infiltraciones no reconocidas que generaban víctimas
entre los propios cuadros. Y concluye que hubo una falta de política y que, en
el marco del mundo bipolar de la Guerra Fría, las propias organizaciones
terminaron reproduciendo todo aquello que habían intentado dejar atrás.
Nueva edición ampliada de un libro que contribuyó a instalar
la discusión sobre una década crucial, esta obra aborda el pasado reciente en
función de las urgencias del presente. Lejos de las visiones idealizadas del
orden republicano, la autora sostiene que toda política se define por la
tensión entre la violencia, producto de las relaciones de fuerza y dominación
propias del ejercicio del poder, y la ética, que contrarresta el otro polo.
Restituir la dimensión política e histórica de la violencia permitirá
plantearnos cómo se resuelve hoy esa tensión, cuáles son las formas legítimas o
ilegítimas de la violencia, cuáles deben ser sus autorrestricciones y, en
especial, cómo articular ética y política en la Argentina actual, en un mundo
global en el que los aparatos estatales, con nuevo rostro, siguen produciendo
víctimas.
Editorial: Siglo XXI Editores /2013/ Primera edición /160 Páginas/ 21 x 14 / Rústico con solapas /SBN 978-987-629-326-6
No hay comentarios:
Publicar un comentario