Autores: Paula Bombara / Andrés Valenzuela
Sumergidos en explosiones nucleares, dimensiones paralelas y
planetas mutantes, los autores despliegan las redes tendidas entre ciencia y
cómics y nos revelan cómo estos dos universos se cruzaron en innumerables
ocasiones, cómo se inspiraron y anticiparon entre sí, cómo los guionistas
juguetearon con teorías científicas y desarrollos tecnológicos y cómo los
científicos fueron (son) fans y tomaron (toman, tomarán) frases acuñadas en el
mundo de las viñetas para nombrar nuevos descubrimientos. Y nos enseñan que la
ciencia y la historieta son formas de mirar y de entender lo que nos rodea, y
una invitación a no dejar de preguntarnos cosas.
¿De qué manera puede Superman sobrevivir sin oxígeno en el
espacio? ¿Qué clase de radiación hace que el doctor Bruce Banner se ponga verde
y enorme cada vez que se enoja? ¿De qué están hechas las telarañas que lanza el
Hombre Araña desde sus puños? ¿Cómo logra Lucky Luke disparar más rápido que su
propia sombra?
¿Qué contenían las bombas que destruyeron la Buenos Aires de El
Eternauta? ¿Realmente es posible viajar al futuro, como hacen algunos
supervillanos? ¿Qué hay de cierto en estas cosas que nos cuentan las historietas?
¿Cuánto es viable sólo en teoría, cuánto podría practicarse con la tecnología
de hoy y cuánto es producto de la imaginación visionaria de sus creadores?
En este increíble libro, una científica y escritora y un
periodista experto en historietas apelan a todo su superconocimiento para
develar las hipótesis y desarrollos científicos que se colaron desde siempre
detrás de los fantásticos superpoderes de los protagonistas de las historietas
de todos los tiempos, desde los clásicos de Marvel o DC Comics hasta los héroes
y heroínas latinoamericanos.
Nos explican por qué son científicamente
delirantes ciertas proezas (encogerse y a la vez ganar masa, transformarse en
onda sonora y pasear alegremente de un sitio a otro). Nos animan a imitar a
otros humanos de historieta que sin estar dotados de poderes especiales se
inventaron a sí mismos como protagonistas de su época, y nos regalan un
catálogo imperdible que incluye desde series y episodios hasta autores y
editores, para saber “quién es quién” en el mundo del cómic.
SIGLO XXI EDITORES ARGENTINA | 3ra edición | 2014 | 40
págs. | 23cm. x 16cm. | ISBN 978-987-629-347-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario