Autor: François Dubet
Siglo XXI Editores Argentina | 2da
edición | 2015 | 136 págs. | 21 x 14 | ISBN 978-987-629-205-4 |
En una profesión
habituada a explicar para qué sirven los demás, el autor apunta su pregunta a
los de su propio clan: “¿para qué sirven realmente los sociólogos?”. En tanto
productores de saber, ¿pueden someterse a un principio de utilidad? ¿Son
comprometidos, contestatarios, expertos de campo, de laboratorio…?
Hace ya tiempo que los mitos
religiosos y los contratos sociales no alcanzan para explicar cómo se
sostienen, se forman y se transforman las sociedades. Ese papel ha quedado
vacante, y es el sociólogo contemporáneo quien, en su lugar, ofrece sus
servicios; quien, sin bravura ni divismos, observa, entrevista, verifica,
aconseja, critica; quien, en última instancia, da respuesta a la necesidad de
las comunidades modernas de conocerse y accionar sobre sí mismas. Como afirma el
autor, el sociólogo “está en la sociedad, no al lado ni por encima; no es ni el
diablo ni un dios, ni colaboracionista servil ni rupturista heroico”.
François Dubet, uno
de los intelectuales franceses más lúcidos de este siglo, examina en este
ensayo el ámbito actual de la sociología –sus circuitos de producción, sus
implicancias teóricas e ideológicas, sus posibles “usos” y aplicaciones–, desde
una singular mirada cargada de agudeza.
Apartándose del lugar común, y con
una pluma tan fresca como incisiva, François Dubet aporta un testimonio
fundamental, desde dentro, que permitirá a todo aquel que se aproxime a estas
páginas esclarecer el lugar que le cabe al sociólogo de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario