AUTOR: Claude Lévi-Strauss
Esta segunda Antropología estructural reúne textos de Claude Lévi-Strauss dispersos hasta ahora, y a veces de difícil acceso, escogidos de tal suerte que hasta un lector poco familiarizado con los problemas de la etnología contemporánea consiga conocer, mediante muestras representativas, la actitud y el proceder de la antropología estructural.
Luego de varios trabajos consagrados al pasado y al porvenir de esta disciplina y al deslinde de su territorio, son presentados ejemplos concretos de superación de dificultades que surgen en el estudio de la organización social y de los sistemas de parentesco.
La siguiente parte -lo más considerable, por tratarse de un dominio al que el autor se ha consagrado en particular desde hace largos años- considera la mitología y el ritual: se demuestra cómo mitos en apariencia diferentes pueden reducirse a diversos estados de un mismo grupo de transformación, y se ilustra cómo un mito puede degenerar a tradición legendaria, relato novelesco o ideología política.
La última parte repasa algunos problemas que se plantean a las sociedades de hoy y a la organización de la investigación en las ciencias del hombre. Concluye con la versión revisada de un texto ya clásico, "Raza e historia", que culmina con una discusión de la naturaleza y significado del progreso.
La obra es considerada como un clásico de la Antropología Social, y particularmente de la antropología estructuralista, corriente teórica que se desarrolló sobre la base del pensamiento de Lévi-Strauss.
Trata temas como:
• Lenguaje y parentesco
• Organización social
• Magia y religión
• Arte
• Problemas de método y enseñanza
Editorial Siglo XXI Editores | 352 págs. | 13.5 x 21 cms. | Tapa blanda | ISBN: 978-968-23-0561-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario