Autor:
Ignacio Ramonet
Editorial: Capital Intelectual –
LE MONDE DIPLOMATIQUE
Con una rigurosa documentación y
numerosos ejemplos, Ignacio Ramonet describe la alianza sin precedentes entre
el Estado, el aparato militar de seguridad y las grandes compañías de Internet
que ha originado este “Imperio de la vigilancia”.
Las espectaculares revelaciones
de Edward Snowden han permitido a la opinión pública mundial tener conocimiento
de que la protección de la vida privada está siendo amenazada por la vigilancia
de masas a la que nos someten los dispositivos tecnológicos cotidianos
(smartphones, tabletas, computadoras) que deberían servir para ampliar nuestro
espacio de libertad…
Sin embargo, todavía no somos
conscientes de hasta qué punto estamos siendo espiados. Y, por lo tanto,
controlados. Internet ha revolucionado totalmente los campos de la información,
propiciando así una vigilancia invasiva y omnipresente. De ello se benefician,
en primer lugar, las cinco megaempresas privadas que dominan la Red: Google,
Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, que se enriquecen con la explotación de
nuestros datos personales, datos que transfieren continuamente a la NSA, la más
secreta y poderosa de las agencias de información estadounidenses. Y también
los gobiernos –incluidos los más democráticos- que, con el pretexto de luchar
contra el terrorismo, se erigen en un renovado Big Brother, transgrediendo el Estado de Derecho para espiar mejor
a sus ciudadanos.
Las entrevistas con Julian
Assange, fundador de WikiLeaks, y Noam Chomsky, uno de los intelectuales más
influyentes de nuestro tiempo, completan este libro imprescindible, que propone
a todos los ciudadanos de las democracias amenazadas: “¡Contra la vigilancia
masiva, resistencia masiva!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario