Con este libro, deliberadamente provocativo, Scott interviene en los
debates sobre la identidad y la escritura de la historia, y discute conceptos
como “experiencia” y “agencia”. Pero también ofrece una vívida evocación de
algunas mujeres que participaron de este debate secular, su peculiar universo
intelectual, la rebeldía de sus acciones y la belleza de sus palabras.
En Las mujeres y los derechos del hombre, Joan Scott
reconstruye los argumentos en favor del sufragio femenino durante el largo
período que va desde la Revolución francesa hasta mediados del siglo XX.
Expone los dilemas del feminismo al reclamar un derecho que el
republicanismo asignó a un individuo abstracto pero que históricamente se
corporizó en el ciudadano varón. Sostiene
que en su lucha por la igualdad política, paradójicamente, el discurso de las
feministas terminó revalidando la diferencia sexual.
La autora explora los desafíos conceptuales que planteó la discusión
sobre los derechos cívicos femeninos en Francia, y revisa los cambiantes y
controvertidos significados atribuidos a dos de los principios fundantes de la
legitimidad democrática: el individuo soberano y la universalidad del sufragio.
Escrito con rigor analítico y talento narrativo, el libro de Joan Scott
es una referencia imprescindible para los estudios históricos del feminismo y
también para la historia intelectual de la ciudadanía.
Silvana Palermo
Edición: 1ª., 2012
Páginas: 272
Formato: 16 X 23 cms.
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-987-629-243-6
Clave interna: 043433
Colección: Historia