AUTOR: Roman Rosdolsky
SigloXXI Editores|2016|1ra.
edición 1978 |532 págs. | 13.5 x 21 | ISBN: 978-968-23-0096-7
Para el autor, los Grundrisse
introducen en “el laboratorio económico de Marx y ponen al descubierto todas
las sutilezas y todos los intrincados senderos de su metodología”,
particularmente en su relación con la Lógica de Hegel.
A la luz de estas ideas, Rosdolsky
sigue el desarrollo del plan originario de El
capital hasta su estructura definitiva, analizando en cada caso los temas
característicos de la indagación marxiana y el debate que se ha dado en torno a
la misma. La obra es considerada, por estas razones, un estudio clásico del
marxismo.
Cuando,
en 1948, el autor de este trabajo tuvo la fortuna de poder ver uno de los
entonces rarísimos ejemplares de los Grundrisse
de Marx, comprendió claramente de inmediato que se trataba de una obra
fundamental para la teoría marxiana, pero que por su forma peculiar y en parte
por su lenguaje, de ardua comprensión, era difícilmente apropiada para penetrar
en vastos círculos de lectores. De ahí su decisión de, por una parte,
“comentar” la obra y, por la otra, de aprovechar científicamente algunos de los
nuevos descubrimientos allí contenidos.
El
primer propósito (al que sirven sobre todo las partes II-VI de este trabajo)
creó la necesidad de reproducir las ideas más importantes de los Grundrisse, en lo posible con las
palabras del propio Marx; el segundo objetivo exigía digresiones minuciosas,
que se situaron en su mayoría en la primera parte, que inicia esta obra, y en
la séptima, que le da término.
Texto tomado del Prólogo del
libro