domingo, 30 de noviembre de 2008

RECONSTRUYENDO LA IZQUIERDA

MARTA HARNECKER

SOCIOLOGÍA


Reseña: Es necesario reconstruir urgentemente la izquierda. Para ello debe partirse del reconocimiento de las debilidades, desviaciones, y errores cometidos en el pasado, analizar sus causas y proponer soluciones. En este libro se brinda una importante contribución en ese sentido.

EL DESAFÍO DE LAS DESIGUALDADES: AMÉRICA LATINA / ASIA: UNA COMPARACIÓN ECONÓMICA

PIERRE SALAMA

ECONOMÍA


Reseña: Este libro tiene un doble objetivo. Por un lado mostrar que existen distintos modos de relación entre las desigualdades y el crecimiento, en los que las variables involucradas (niveles y variaciones de la distribución del ingreso, grado de intervención del Estado, grado de apertura externa de la economía y sus modalidades) se combinan de maneras diferentes. Por otro, establecer las condiciones que puedan posibilitar a las nuevas políticas reactivar el crecimiento en América Latina y disminuir la brecha entre ciudadanía política y ciudadanía social.

FILOSOFÍA Y SOCIEDAD

MARIO BUNGE

SOCIOLOGÍA


Reseña: Ésta es una colección de artículos sobre problemas sociales y teóricos desde un punto de vista filosófico. El punto de vista del autor no es estrecho ni doctrinario, ya que Bunge considera que una filosofía sin ontología (o metafísica) es invertebrada, acéfala sin teoría del conocimiento, paralítica sin ética, y muerta si permanece encerrada en una escuela. Más aún, Bunge sostiene que las ideas filosóficas valiosas no son fantasías ociosas, sino que guían tanto la investigación como la acción. Por ejemplo, un examen filosófico de la ingeniería muestra que es preferible adoptar la visión sistémica la sectorial; un análisis de la criminología sugiere que el manejo eficaz y humanitario de la delincuencia se basa en el estudio del contexto social tanto como de las circunstancias personales y un estudio de la filosofía del management puede promover estrategias eficaces o, al menos, desechar las ineficaces. El autor trata estos problemas con su claridad y sentido del humor habituales.

LOS NIÑOS Y DIOS: IDEAS INFANTILES EN TORNO A LA DIVINIDAD, LOS ORÍGENES Y LA MUERTE

JUAN DELVAL E IRENE MURIÁ

PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS


Reseña: ¿Qué ideas tienen los niños y adolescentes sobre el mundo del más allá? ¿Cómo se imaginan a Dios, el origen del universo, de la tierra y de las cosas? ¿Conciben la existencia de la vida después de la muerte?

jueves, 30 de octubre de 2008

EXPRIMIENDO NEURONAS. EL CREATIVO PLACER DE LAS MATEMÁTICAS

Federico Alcaraz Lozano

Reseña: El autor confiesa en este libro su placer por resolver problemas, a los que llama retos, y asegura que entre más grande es el reto más grande es el placer de hallar la solución y mayor el estado final de felicidad y placidez. El placer es una de las razones que lo animaron a escribir estos retos, para que el lector goce el mismo esparcimiento que él experimentó. La segunda razón es su propia afición a estos problemas, que, durante toda su placentera y ya larga vida, le han proporcionado innumerables satisfacciones, pues lo ponen –y es posible que al lector le suceda lo mismo- en posición de pensar y crear soluciones. La tercera razón es librarnos del frustrante anatema que limita el uso de nuestras neuronas al cinco por ciento de ellas.

ESTADOS UNIDOS: INTERVENCIONES DEL PODER IMPERIAL EN CUARENTA PAÍSES DEL MUNDO

Roppel Guenther

Reseña: En este libro el autor recoge el conjunto de las acciones político-militares que los gobiernos de los Estado Unidos han llevado a cabo en 40 países de los distintos continentes, desde el siglo XIX, para consolidar así un dominio hegemónico sin antecedentes en la historia universal. Esta cuidadosa recopilación muestra cómo la resistencia de los pueblos a la voluntad del poder imperial ha sido respondida con maniobras políticas engañosas o con acciones violentas y guerras, sin prejuicios especiales cuando de respetar el derecho internacional se trata.

EN NOMBRE DE LA CRUZ

Mires, Fernando

Reseña: "Los terribles holocaustos del siglo XX, el siglo de la modernidad total, encuentran sus orígenes premodernos en el genocidio cometido en nombre de `razones superiores´, incluso `revolucionarias´, con contra de los indios americanos". A partir de esta frase Fernando Mires se adentra en el objetivo de su trabajo, tan riguroso como actual: dar a conocer las polémicas que tuvieron lugar en América y Europa, en nombre de la cruz, en torno de la calidad humana de los indios.

EL PODER. PARA UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA

Duso, Giuseppe

Reseña: Fruto de un trabajo común de investigación, este volumen intenta ofrecer una mirada de conjunto y, al mismo tiempo, un punto de vista crítico sobre la historia del pensamiento político moderno y contemporáneo, poniendo en el centro el tema del poder y la lógica de los conceptos que se conectan en esto. Sin perder de vista los textos de los pensadores políticos, los diversos capítulos del libro siguen el hilo de la génesis, de los cambios, de la suerte de las categorías políticas de la modernidad, con la conciencia de que ni las voces aisladas de los tradicionales “léxicos” ni la simple reconstrucción de los “contextos” pueden restituir la profundidad histórica y teórica de una trama extremadamente compleja de pensamientos e ideas.

martes, 7 de octubre de 2008

LA DONCELLA QUISO SER MARINERO. Travestismo femenino en Europa (siglos XVII-XVIII)

Rudolf M. Dekker y Lotte van de Pol

Reseña: En la Europa de los siglos XVII y XVIII, sobre todo en Holanda, Inglaterra y Alemania, la considerable cantidad de mujeres que decidieron vestir y vivir como hombres apunta a la existencia de una tradición subterránea de travestismo femenino en la cultura popular. El presente estudio, basado en 119 casos bien documentados de travestismo femenino, es el primero de su especie. Explica cómo estas mujeres se adaptaron a la vida masculina y por qué, al ser descubiertas, las reacciones hacia ellas fueron tan intensas como variadas; también estudia las razones por las que decidieron cambiar de género, y presta especial atención al travestismo en la pareja como único modo de concebir el amor lésbico en esa época.

LOS ROLLOS DEL MAR MUERTO Y LAS RAÍCES SECRETAS DEL CRISTIANISMO

Jorge Dulitzky

Reseña: El atraso en la publicación de los Rollos es el escándalo académico por excelencia del siglo XX, afirmó Geza Vermes, investigador de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Encontrados en varias cuevas del desierto de Judea, los Rollos del Mar Muerto son el eslabón perdido entre el judaísmo del primer siglo de nuestra era, que agonizaba bajo la opresión de los romanos, y el cristianismo primitivo que se transformaría en una nueva religión un par de siglos más tarde. En este libro, Jorge Dulitzky analiza los antecedentes históricos de Israel, desde la época de Alejandro Magno hasta la destrucción del Templo de Jerusalén durante el año 70 de nuestra era. Ese análisis permite apreciar el modo como surgieron las diversas sectas judías, en especial la de los esenios, que se establecieron en Qumran, construyeron un monasterio y lograron ocultar sus manuscritos en once cuevas, descubiertas en 1947 por un grupo de beduinos de la tribu taamireh que, según la versión más difundida, buscaban una cabra extraviada. La mayor parte de los Rollos quedó en manos de lÉcole Biblique de Jerusalén, que recibió órdenes de no difundir ninguna información sobre su contenido, emanadas directamente de la Congregación para la Doctrina de la Fe dirigida entonces por Joseph Ratzinger, actual papa Benedicto XVI. Sesenta años después de su descubrimiento, recién ahora están apareciendo algunas traducciones fragmentarias de su explosivo contenido, cuyo análisis permite comprender el carácter militante de Jesús y el clima de violencia que vivía la población de Judea bajo la ocupación romana.

INTERVENCIONES

Noam Chomsky

Reseña: Durante los últimos años Noam Chomsky ha escrito artículos para la agencia de prensa del New York Times con el fin de retar al poder y exponer las consecuencias globales de la política y acciones militares de Estados Unidos en todo el mundo. Intervenciones es una recopilación de estos artículos, revisados y actualizados con notas del autor, en la que se analiza de forma contundente los temas de candentes de nue4stro mundo post 11 de septiembre: desde la invasión y ocupación de Iraq y la presidencia de Bush hasta la invasión de Líbano por parte de Israel o la creciente amenaza de guerra nuclear.
]Se trata de una colección de ensayos esencial, procedentes de una perspectiva crucial y de peso. En un momento en el que Estados Unidos intenta mantener su poder sobre el resto del mundo, se hace más necesario que nunca oír la principal voz discrepante de Norteamérica. Como dice el propio Chomsky, la libertad para retar al poder no es sólo una oportunidad, sino una responsabilidad.

LA ARISTOCRACIA

Powis, Jonathan

Reseña: Considerando la aristocracia desde una amplia perspectiva cronológica, y en el marco de un profundo análisis, en esta obra Powis ofrece una visión novedosa no solo de los aristócratas en sí mismos -con sus patrones de pensamiento y conducta, la naturaleza de su poder y sus relaciones con el Estado-, sino también de los mil años de desarrollo europeo durante los cuales fueron el centro de atención. Este libro se ocupa de explicar cómo y por qué la aristocracia ha sido capaz de adaptarse y sobrevivir en el transcurso de los años a los numerosos cambios culturales, políticos y económicos que amenazaron su existencia desde la Edad Media a la Contemporánea. Así, se analizan conceptos como los de estatus y jerarquía, familia y fortuna, y rango y liderazgo como las principales variables que fueron definiendo el papel de la aristocracia en la sociedad así como su propio funcionamiento interno. Esta edición en castellano cuenta además con un prólogo de Fernando Bouza que explica la trascendencia de la obra y la ubica en su contexto.

viernes, 26 de septiembre de 2008

LAS ESTRUCTURAS SOCIALES DE LA ECONOMÍA

Bourdieu, Pierre

Precio: S/. 72,00

Reseña: El discurso económico clásico se basa en postulados que presenta como evidentes por sí mismos: oferta y demanda planteadas de manera independiente, individuo racional que conoce su interés y sabe tomar la decisión que le corresponde. Sin embargo, basta estudiar con detenimiento una transacción económica específica, como Pierre Bourdieu lo hace aquí, para advertir que esos postulados abstractos no alcanzan para explicar la realidad. En lugar de oponer sociología y economía, Bourdieu intenta mostrar cómo ambas se constituyen en una misma disciplina, cuyo objeto son los hechos sociales, de los que las transacciones económicas no son más que un aspecto.

TÉCNICA E IDEOLOGÍA, UN JUEGO DE PODER

Autor: Lucien Sfez
La técnica, que hoy aparece ennoblecida como tecnología, está en el centro de los dispositivos de poder. Es fuertemente política, aunque se disimula detrás de los objetos técnicos cargados de racionalidad y progreso.





Así los gobiernos del mundo desarrollado, a falta de nuevas ideas, creen encontrar en las nuevas tecnologías un apoyo para la elaboración de consenso.
El proyecto de este libro es analizar el relato de la tecnopolítica, sus imaginerías tecnosociales o tecnonaturales, y su modo invasivo de funcionamiento en todos los medios dirigentes.
¿Se habrá convertido la técnica en instituyente del Estado y de la sociedad? Nada es menos seguro.

SIGLO XXI EDITORES | 2005 | 296 págs. | 21cm x 13,5cm | Rústica | ISBN 978-968-23-2581-6

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y EFICIENCIA COLECTIVA

Marco Dini / Giovanni Stumpo

Precio: S/. 70,00

Reseña: La competitividad de las empresas depende de sus capacidades para vincularse de manera eficiente con su entorno productivo e institucional. La historia de América Latina ciertamente no ha contribuido ha estimular el desarrollo de esos sistemas competitivos articulados y dinámicos. No obstante, en los últimos años se observa una nueva dinámica que se refleja en la multiplicación de experiencias productivas locales orientadas al desarrollo de proyectos asociativos, en la generación de programas y políticas para la promoción de la articulación de las empresas y en la creciente importancia que conceden los investigadores a los fenómenos de las aglomeraciones y las redes empresariales. Una obra de suma importancia para los interesados en las políticas de desarrollo productivo.

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Gonzalo Martner

Precio: S/. 60,00

Reseña: La obra pasa revista a los aspectos teóricos del presupuesto público, haciendo especial referencia a la naturaleza del presupuesto moderno, a las modalidades de los procesos de vinculación de la planificación y de los presupuestos estatales, a la inserción de los presupuestos del sector público como herramienta de planificación económica y social, destacando las bases conceptuales para preparar diagnósticos y proyecciones del sector público, formular presupuestos sectoriales y regionales, dando a la vez detalles sobre las clasificaciones presupuestarias que requiere la planificación.

martes, 23 de septiembre de 2008

A LA SOMBRA DE DARWIN: LAS APROXIMACIONES EVOLUCIONISTAS AL COMPORTAMIENTO HUMANO

Castro, Laureano / Lopez-Fanjul, Carlos / Toro, Miguel Angel

Precio: S/. 79,00

Reseña: Desde la aparición de el origen de las especies en 1859, la biología en general y el estudio del comportamiento en particular se han ido desarrollando cada vez más a la sombra de Darwin. A lo largo de las últimas tres décadas, las explicaciones en clave evolutiva de distintos fenómenos sociales han ido generando una floreciente literatura académica y divulgando en torno a la naturaleza humana y el alcance de sus condicionamientos biológicos.

ANALISIS DEL SISTEMA-MUNDO

Wallerstein, Immanuel

Precio: S/. 63,00

Reseña: Los medios y los cient�ficos sociales repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el mundo desde finales del siglo xx: la globalizaci�n y el terrorismo. Ambos se nos presentan como fen�menos sustancialmente nuevos: el primero rebosante de esperanzas y, el segundo, de peligros temibles. Para la globalizaci�n, se dice, no hay ninguna alternativa, y todos los gobiernos deben someterse a sus exigencias. Para el terrorismo igualmente, no hay ninguna alternativa, y si queremos sobrevivir debemos aplastarlo en todas sus manifestaciones. Esta caracter�stica no falta a la verdad, pero es muy parcial. Hemos observado estos fen�menos como definidos en un tiempo y escena, no hemos sido capaces de comprender su significado, sus or�genes, su trayectoria, ni cual es su lugar en el orden mayor de las cosas. Este libro es una introducci�n al an�lisis de sistemas-mundo. No tiene pretensi�n de ser una suma. Intenta cubrir todo el espectro de temas y se presenta como una introducci�n a un modo de pensar y como una invitaci�n a un amplio debate abierto.

ESTADOS UNIDOS: INTERVENCIÓN Y PODER MESIÁNICO, 1A. REIMP.

Valdés Ugalde, José Luis

Precio: S/. 96,00

Reseña: La gran virtud del análisis presentado en este libro sobre la intervención en Guatemala en 1954 es que es sensible a la necesidad de dar una imagen comprehensiva de las acciones de Washington, tomando en cuenta tanto los factores internos como externos, las dinámicas locales y las internacionales, así como las relaciones de poder y los temas del discurso.

LA NUEVA CRIMINOLOGIA. Contribución a una teoría social de la conducta desviada.

Ian Taylor, Paul Walton y Jock Young

Precio: S/. 135,00

Reseña: Se lleva a cabo en este libro una crítica revitalizadora, amplia y reflexiva de la criminología. Partiendo del enfoque utilitarista clásico, los autores describen las diversas variedades de positivismo biológico, psicológico y social, la teoría de la rotulación social, la etnometodología y la teoría del conflicto social, deteniéndose especialmente en los aportes de Merton, Durkheim, Wright Mills, Trasler, Talcott Parsons, los miembros de la escuela de Chicago y otros contemporáneos europeos y norteamericanos. Su propósito final es presentar una teoría que sirva para sacar a esta ciencia de su confinamiento en problemas concretos, artificialmente separados, a fin de que se ocupe de una cuestión básica: la relación del hombre con las estructuras de autoridad. Este significativo estudio reencauza toda la estructura del discurso técnico acerca del delito y la conducta desviada lanzándose a un discurso deliberado sobre la teoría social general que sólo suele figurar tácitamente en los trabajos especializados. Si un libro puede lograr que la criminología llegue a ser una disciplina intelectualmente seria y no sólo profesionalmente respetable, esta obra, notable por la forma en que combina lo analítico con lo histórico, lo logrará.

martes, 16 de septiembre de 2008

LA COLONIZACIÓN DE LAS ALMAS

Mires, Fernando

Precio: S/. 68,00

Reseña: La misión evangelizadora que se llevó a cabo durante la conquista española en América podría ser considerada como la simple legitimación religiosa de una acción militar o un medio de protección a la población indígena frente a la rapacidad y brutalidad de los conquistadores. Paradójicamente, ambas posturas, en principio tan divergentes, vistas desde diferentes ángulos, con el cristal del teólogo, del antropólogo o del historiador, podrían conjugarse en dos afirmaciones que no se contrapongan. Todos los procesos históricos son complejos y contradictorios y como tales, deben ser analizados desde el momento y el lugar en que se desarrollaron. El debate ya lleva varios siglos y quizá se extienda otros tantos, al compás de las distintas concepciones del mundo en que vivimos.

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES

Manglieri, Hugo

Precio: S/. 74,00

Reseña: Gustavo Maglieri ha logrado en estas páginas algo inusual: conjugar su propia experiencia con el estudio sistemático y la reflexión creativa sobre su práctica en el mundo de las organizaciones sociales. Este libro establece un nuevo estándar en el trabajo institucional en el sector social y dejará su marca en los lectores. Ya no será posible encarar la tarea voluntaria de manera improvisada, y quien se proponga liderar organizaciones sociales deberá enfrentarse al reto de generar conocimientos y compartir los aprendizajes que Maglieri nos plantea en esta obra.

MULTICULTURALISMO REVOLUCIONARIO. PEDAGOGÍAS DE DISENSIÓN PARA EL NUEVO MILENIO

Mclaren Peter

Precio: S/. 83,00

Reseña: Uno de los temas centrales de este libro es la relación entre lo público y lo pedagógico para educadores, activistas, artistas y otros trabajadores culturales. McLaren argumenta que el proyecto central propuesto en la lucha por la justicia social no es tanto la política de diversidad como la descentralización global y el desmantelamiento del caucasismo. Multiculturalismo revolucionario incluye también una entrevista con el autor.

martes, 9 de septiembre de 2008

CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA

Horacio Walter Bauer

Precio: S/. 120,00

Reseña: Una de las acepciones significativas del término “iglesia” se refiere a la comunidad o asamblea de fieles que se agrupan tras una creencia religiosa que los unifica. En el caso particular del cristianismo, tras la enseñanza magistral de Jesús de Nazareth y la fe en su resurrección. Esta fe es un punto de escándalo absolutamente revolucionario que marca la identificación de lo que se puede definir como cristiano. Sin embargo la práctica eclesial estuvo siempre lejos de permanecer inalterable, aun en los temas fuertes –básicos y característicos– como el de Cristo vencedor de la muerte.Para el autor de este libro la idea o concepción de “Iglesia” va atada a la del intérprete. Así, no es la misma la primera Iglesia que tuvo cabida en Jerusalén, bajo la orientación del apóstol Santiago el menor, que las que se fueron desenvolviendo en Antioquía, Constantinopla o Roma, todas diferentes entre sí y más diferentes aún de las de Corinto, Efeso, Tesalónica y Filipos que coordinara Pablo.Como la enseñanza de Cristo no es cerrada, hay campos de aplicación que el hombre integra con su libertad y condicionamientos operativos sin resignarse a renunciar a la esperanza transformadora, de una Iglesia que es histórica y que sigue en construcción.

EPISTEMOLOGÍA. CURSO DE ACTUALIZACIÓN

Mario Bunge

Precio: S/. 60,00

Reseña: El presente libro es un curso de actualización de filosofía de la ciencia. Su autor expone algunos de los problemas más candentes de la filosofía de las ciencias formales, naturales y sociales, así como de la ingeniería y la medicina. Obra dirigida especialmente al público hispanoamericano.

EL LIBRO DE LOS ABRAZOS

Eduardo Galeano

Precio: S/. 51,00

Reseña: Eduardo Galeano nos entrega relatos y vivencias personales que a ratos son autobiográficos, en ocasiones filosóficos y políticos muchas veces. Combina prosa e imágenes en un esfuerzo artístico que se convierte en poético.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. SU ESTRATEGIA Y SU FILOSOFÍA

Mario Bunge

Precio : S/. 188,00

Reseña: Partiendo de la idea de que hacer ciencia no es obrar a ciegas sino un proceso intelectual y creador asistido por medios materiales, Bunge ofrece un tratado sistemático de epistemología, que recorre el sendero íntegro de la investigación científica y examina cada etapa del ciclo de la investigación: la hipótesis de trabajo, la hipótesis corroborada o ley, el sistema hipotético-deductivo o teoría, la explicación y la predicción por medio de teorías, la acción fundada sobre la teoría y la evaluación de las ideas a la luz de los hechos.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

LOS JESUITAS: DESDE LOS ORIGENES HASTA LA SUPRESION

SAVINA PAVONE

S/. 62,00

Reseña: Exaltada por sus cualidades religiosas e intelectuales o denostada por sus manejos políticos, siempre sospechados de ambición hegemónica y voluntad de dominio, la historia de la compañía de Jesús deja una huella sustancial en la conformación de identidad moderna.

EL MITO DE LA MONOGAMIA: LA FIDELIDAD Y LA INFIDELIDAD EN LOS ANIMALES Y EN LAS PERSONAS

BARASH, DAVID P. : LIPTON, JUDITH EVE

S/. 165,00

Reseña: Los autores utilizan los resultados de disciplinas científicas como la biología, la fisiología y la antropología para demostrar que la monog amia es un mito.


AMORES PROHIBIDOS. LA PALABRA CONDENADA EN EL MÉXICO DE LOS VIRREYES. ANTOLOGÍA DE COPLAS Y VERSOS CENSURADOS POR LA INQUISICIÓN DE MÉXICO

Varios autores

S/. 72,00

Reseña: Los autores de esta obra tuvieron la idea feliz de buscar, ordenar y seleccionar los legajos inquisitoriales de aquellos documentos que se refieren a estos procesos contra amores prohibidos, en los que hubiera de por medio versos licenciosos, voluptuosos, pícaros y blasfemos, y hacer así un balance de la heterodoxia erótica clandestina en el México dieciochesco para mostrarnos una faceta oculta de la vida novohispana.

miércoles, 27 de agosto de 2008

EL PENSAMIENTO DE BENEDICTO XVI

Fernando Mires

S/. 64,00

Reseña: Desde antes que Joseph Ratzinger fuese nombrado Papa, Fernando Mires ha venido ocupándose de su teología, pues lo considera no solo un teólogo, sino que también uno de los más importantes filósofos de nuestro tiempo. El autor señala que Ratzinger plantea que el mal no es una antípoda del bien, ni el demonio es un personaje anti Dios. El mal, de acuerdo a Ratzinger, es la corrosión del bien. La ruptura de la concepción dual «mal-bien», como una dialéctica predeterminada, es sin duda uno de los aportes más importantes de la teología de Ratzinger a la filosofía. Mires revisa el pensamiento de Ratzinger, para quien teología y filosofía son disciplinas que se complementan. Es así posible tener una mirada de las raíces teológicas y filosóficas que explican los caminos por los que el Papa conduce a la Iglesia Católica, y también sus opiniones acerca del acontecer mundial actual.

ACCESO A LA JUSTICIA COMO GARANTIA DE IGUALDAD

BIRGIN

S/. 72,00

Reseña: El acceso a la justicia es un derecho humano fundamental en un sistema democrático que tenga por objeto garantizar los derechos de todos por igual. Cuando otros derechos son violados, constituye la vía para reclamar su cumplimiento ante los tribunales y para garantizar la igualdad ante la ley. ¿Pero qué distancia hay entre esa definición y el acceso efectivo a la justicia de las personas de sectores económicamente desfavorecidos y, particularmente, de las mujere? ¿Se acorta esa brecha al garantizar un servicio jurídico gratuito? ¿Qué obstáculos hay que remover para que todos accedan al sistema judicial y para que éste les proporcione respuestas justas, equitativas y en tiempos razonables? ¿Qué papeles desempeñan las instituciones y los operadores involucrados? ¿Qué función y qué responsabilidad corresponden al Estado, a las instancias internacionales, a los jueces, a los colegios de abogados y a otras organizaciones de la sociedad civil? Escritos por especialistas del país y del extranjero, los artículos que Haydée Birgin y Beatriz Kohen han reunido en esta compilación ensayan respuesta a estos y otros interrogantes, brindan una aproximación conceptual al tema del acceso a la justicia en el marco de la democracia y constituyen un punto de partida tanto para la revisión de políticas públicas como para la toma de decisiones.

IR DE COMPRAS: UNA TEORÍA

MILLER, DANIEL

S/. 72,00

Reseña: Solemos dar por hecho que el ir de compras tiene que ver con el individuo y con el materialismo. Pero Miller rechaza esta suposición y analiza el hecho de comprar por medio de la analogía con estudios antropológicos sobre los rituales de los sacrificios. Basado en un año de estudio en una calle al norte de Londres, el libro sostiene que adquirir bienes está casi siempre ligado con otras relaciones sociales y muy especialmente con aquéllas basadas en el amor y el cuidado, pues en ambos, las compras y los sacrificios, la intención última es constituir a los demás como objetos deseados.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Autor: Instituto de Planificación Económica y Social (ilpes), en acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo
SIGLO XXI EDITORES / 2da. edición / 230 págs. / 13.5 x 21 cm. / Rústico / ISBN:  978-968-23-1687-1

Instrumento de trabajo para los profesionales que, tanto en el sector público como en el privado, deben preparar o analizar los antecedentes con que se someten a aprobación final y financiamiento los proyectos de desarrollo económico y social. Fue preparado por el Instituto de Planificación Económica y Social a raíz de un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, como forma de mejorar la formulación de proyectos de inversión en América Latina.

martes, 15 de julio de 2008

GEOGRAFÍA JURÍDICA DE AMÉRICA LATINA: PUEBLOS INDÍGENAS ENTRE CONSTITUCIONES MESTIZAS

Bartolomé Clavero

Precio: S/. 78,00

Reseña: Esta obra se aplica a trazar un mapa de pueblos más que de estados, de Derechos entre Pueblos más que de poderes entre Estados. Estos segundo se dotan de Constituciones que diseñan el escenario donde aquellos primeros se ubican sin tener por que recluirse. Ubicar sin recluir derechos de libertad es el objetivo de este volumen. Un capítulo de introducción recorre la historia constitucional latinoamericana bajo el enfoque de los derechos indígenas, mismos que en ella habitualmente se descuidad o incluso llanamente se ignoran. El grueso del libro se ocupa de los casos de Bolivia, Perú, Ecuador y México, cubriendo un dilatado abanico de materias que van desde la propiedad comunitaria, la participación democrática, la biodiversidad y los pueblos en aislamiento voluntario desde la interculturalidad, el derecho a la identidad, los retos constituyentes y, en último pero no postrer lugar, la libre determinación de los pueblos indígenas. El derecho interamericano y el derecho y el derecho internacional también comparecen a los efectos de evaluarse el alcance de elementos que, como el de la autodeterminación, no cabe entender cabalmente si no se supera la visión miope de una geografía de estados.

EN DEFENSA DE LA INTOLERANCIA

Slavoj Žižek




Precio: S/. 85,00


Reseña: Quizás haya llegado el momento de criticar esa actitud que domina nuestro mundo: el liberalismo tolerante y multicultural. Quizás se deba rechazar la actual despolitización de la economía.Quizás resulte necesario, hoy en día, suministrar una buena dosis de intolerancia, aunque sólo sea con el propósito de suscitar esa pasión política que alimenta la discordia.Quizás convenga apostar por una renovada politización.

VECINOS EN CONFLICTO. LA HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA DESDE FRANKLIN DELANO ROOSVELT HASTA NUESTROS DÍAS

Henry Raymont

Precio : S/. 120,00

Reseña: Si bien la relación entre Estados Unidos y sus vecinos del sur ha sido y sigue siendo de considerable interés académico, el tema recibe continuamente renovada atención. La geografía es inevitable al igual que el destino común de los pueblos del Nuevo Mundo. Este trabajo de Henry Raymont, perspicaz observador de la región, parte de dicha premisa para proporcionar una mirada novedosa al pasado y consejos para el futuro.

martes, 24 de junio de 2008

ENFERMEDAD, SÍNTOMA Y CARÁCTER. Diálogos gestálticos con el cuerpo

Doctora Adriana (Nana) Schnake Silva

Precio: S/. 110,00

Reseña:
Con esta obra culmina la trilogía dedicada por la doctora Adriana Schnake, Nana, a su revolucionario Enfoque Holístico dela Salud y la Enfermedad, tarea que conjuga la psicoterapia y la medicina en una síntesis genial, destinada no sólo a conectarnos con la capacidad autosanadora de nuestro organismo, sino a explorar nuestra personalidad y carácter con la guía de un órgano que se ha hecho presente, ya sea a través de un síntoma o de una enfermedad. Escuchar al cuerpo como mensajero es el arte y la ciencia desplegados por Nana a lo largo de toda su vida.

MANUAL DE MEDIACIÓN. Resolución De Conflictos

Mario Tomás Schilling

Precio : S/. 42,00

Reseña: La mediación es un modo alternativo de reglamentar los conflictos que permite reintroducir el diálogo y clarificar las cosas cuando se lidia con un problema subjetivo o afectivo. Remite más al compromiso que a la fuerza y obliga a salirse de un proceso perverso en el que uno le impone su voluntad al otro. Contribuye al buen funcionamiento de una negociación mediante la presencia de un tercero neutro. Naturalmente, sólo puede tratarse de una gestión voluntaria que las partes afectadas deben aceptar de buen grado. No debe confundirse con arbitraje, conciliación, negociación o transacción. Sus cultores la señalan como una disciplina que contribuye a la pacificación de las sociedades, permitiendo que se despliegue en ámbitos tan diversos como lo internacional, familiar, comercial, escolar, vecinal y comunitario.

Sabiduría Chamánica del Sentimiento: El Estar Siendo-Ocurriendo

Peter Wild

Precio: S/. 58,00

Reseña: Una de las prácticas esotéricas y psicoterapéuticas que están dominando el campo de la terapia es el chamanismo. Unos por simple curiosidad, otros por la necesidad de más adrenalina en sus vidas, otros por haber oído que hay chamanes que hacen sanaciones prácticamente milagrosas, están adentrándose cada día más en el estudio y práctica de esta, llamésmola así: CIENCIA-ARTE.
Peter Wild, chileno, recientemente licenciado en antropología y estudioso de la rama de la psicoterapia, nos entrega su primera y excitante obra que estamos seguros hallará una gran acogida entre conocedores y aficionados, por su fluida y fácil redacción y por narrar las experiencias -bien ejemplificadas y con fundamento- de su introducción al chamanismo y al trato racional con alucinógenos.
En la página 48 del libro, narra: "Para José [su maestro inca] la ´autoingesta´ corresponde al consumo de plantas medicinales que pertenecen a especies que contienen, como principio activo, sustancias enteógenas. Desde su perspectiva, el consumo de tales plantas alucinógenas por parte de personas no instruidas en el conocimiento del arte de la ´ingesta´ no tiene ninguna utilidad, más bien corresponde a lo que él define como una simple ´volada´, en donde el sujeto asume una actitud pasiva desde la cual no puede actuar ni significar la experiencia".
El libro, cargado de filosofía cósmica y temporal, desde la visión de un maestro étnico, está escrito con la sencillez y amenidad de una buena novela y aun entre los recelosos y timoratos despierta el bichito de: ¿y si yo también lo intentara?

martes, 10 de junio de 2008

EROS Y PATHOS

Matices del sufrimiento en el amor

Aldo Carotenuto


Precio S/. 56,00


Reseña: No es exagerado decir que, salvo raras excepciones, todos hemos sentido alguna vez los efectos del enamoramiento. Todos somos -querámoslo o no- el resultado del Eros. Lo que tal vez no llegamos a comprender plenamente es la cuota de dolor y sufrimiento que acarrea esta sublime y humana experiencia. ¿Por qué tememos al amor ? ¿Por qué herimos a quienes amamos ? ¿Por qué jamás nos sentimos satisfechos cuando amamos? ¿Existe una conexión entre amor, aufrimiento y creatividad ? Aldo Caronuto, analista jungiano, autor de "Una secreta simetría : Sabina Spielrein entre Jung y Freud, profesor de Teoría de la Personalidad en el curso de Bachillerato en Psicología de la Universidad de Roma y miembro activo de la International Association of Analythical Pychology y de la Associazione Italiana di Psicología Analítica, pone en relieve la ambivalencia y las contradicciones estructurales de la dulce/amarga experiencia amorosa, intentando captar a través de la psicología y de la poesía de Safo, Neruda, Baudelaire, Dylan, Thomas, Rilke, Valle Inclán, etc. La aparición de este sentimiento y sus fronteras de éxtasis y sufrimiento, incluso en la más temprana etapa de la existencia humana. De la mano de la poesía, nos conduce por el laberinto de los celos, de la seducción, del ansia de poder y posesión, dando una nueva forma a las delicias y torturas del arrobamiento amoroso.

LA ESTRUCTURA DE LA MAGIA VOL.1 Y VOL. 2

Richard Bandler y John Grinder

Introducción de Gregory Bateson

Precio S/. 68,00 c/u
Reseña: Una muy buena introducción al elemento más importante de la comunicación humana: el lenguaje. Consultado actualmente en escuelas de periodismo y comunicación, como también en escuelas de psicología. Es el resultado del análisis sistemático del lenguaje natural utilizado en situaciones terapéuticas. Enteramente basado en la Gramática Transformacional de la escuela de Chomsky, este libro marca en 1980 el inicio de la Programación Neurolingüística en español.

Con este libro Editorial Cuatro Vientos introduce al mundo de habla hispana una disciplina nueva, directamente relacionada con el modo como las personas se comunican y cómo cambian: la Programación Neurolingüística. Este poderoso enfoque resultó del análisis sistemático del lenguaje y los procedimientos utilizados por Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson, tres "magos" terapéuticos contemporáneos.
Al sistematizar la conducta humana, tanto de estos psicoterapeutas como de sus clientes, los autores han desarrollado un sistema que es enseñable y por lo tanto atendible. Este libro y los que siguen sobre Programación Neurolingüística son un aporte valiosísimo a cualquier persona que se dedique a asistir a otras, tanto para comunicarse como para conseguir los cambios que desean.
Vol. 1: Lenguaje y terapia.
Vol 2. Cambio y congruencia.



viernes, 7 de marzo de 2008

ALTO EL PERÚ

Julio Cortázar

Edición: 1a. ed. 1994

Páginas: 72 pp. / 21 x 28 cm / Ilustrado

S/. 96,00

Reseña: Una fotógrafa capta una serie de imágenes conmovedoras de la vida de los indios peruanos y Cortázar escribe a su lado unas páginas deslumbrantes. “Las palabras no son un comentario; las fotos no son una ilustración”, dice Cortázar. No es un reportaje ni una encuesta ni una entrevista. Y, sin embargo, la interrelación estética se logra de manera admirable y produce una síntesis cálida: “sonata para dos instrumentos”, concluye el gran autor argentino.

Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina

Claudia Gilman

Edición: 1a. 2004

Páginas: 390

S/. 79,00

Reseña: Este libro cuenta con la más amplia indagación de los debates y las posiciones que inspiró el convencimiento de una transformación radical de los años sesenta y setenta del siglo XX. Analiza como en un principio los escritores de la época combinaron la práctica de la literatura con una labor de esclarecimiento y propaganda que buscaba convencer a la sociedad de la necesidad de la revolución.

NOSOTROS DECIMOS NO. CRÓNICAS (1963-1988)

Eduardo Galeano

Edición: 1a. ed. 1989 / 7a. ed. 2001

Páginas: 408 pp. / 13.5 x 21 cm

S/. 63,00

Reseña: De todos los caminos –dice Ángel Rama–, el recorrido por Galeano es el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella develaba. “Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta.” El libro reúne los principales trabajos periodísticos que Galeano escribiera a lo largo de un cuarto de siglo, e incluye también un par de discursos.

LA PLUMA Y LA ESPADA

Edward Said

Edición: 1a. ed. 2001

Páginas: 176 pp. / 10.5 x 18 cm

S/. 44,00

Reseña: Nos ofrece una visión profunda de Palestina, el imperialismo y el conflicto cultural. Por medio de preguntas precisas, David Barsamian nos introduce en la brillante inteligencia de Edward Said.

ANTOLOGÍA DEL CUENTO LATINOAMERICANAODEL SIGLO XXI. LAS HORAS Y LAS HORDAS

Julio Ortega

Edición: 1a. ed. 1997 / 2a. ed. 2001

Páginas: 448 pp. / 13.5 x 21 cm

S/. 66,00

Reseña: Julio Ortega nos ofrece en esta obra una antología futura; es decir, en el paso lleno de incertidumbre del siglo XX al XXI, Ortega antologa el género cuentístico latinoamericano del siglo entrante y apuesta por estos cuentistas y por sus respectivos cuentos, no como promesa sino como realidad contante y sonante; nos brinda la seductora posibilidad de verificar, en plazo considerablemente menor, la manera en que se va cumpliendo su arriesgada profecía.

LAS PALABRAS ANDANTES

Eduardo Galeano

Edición: 1a. ed. 1993 / 7a. ed. 2000

Páginas: 328 pp. / 13.5 x 21 cm / Rústica / 19 x 27 cm

S/. 65,00

Reseña: Cuentos, minicuentos, anécdotas, consejas, minicrónicas, jácaras de hoy y viejos relatos redichos; libro hermoso, divertido, salpicado con más de 400 grabados y grabaditos que dan atinada imagen a los textos; libro para leer y releer, para regalar: regalo de los ojos y de la imaginación.

LA VUELTA AL DÍA EN OCHENTA MUNDOS / VOLUMEN 1

Julio Cortazar

Edición: 1a. ed. 1967 / 27a. ed. 2000
Páginas: 184 pp. / Ilustrado / 9.5 x 19 cm
S/. 39,00
Reseña: Del índice: Verano en las colinas, Julios en acción, Del sentimiento de no estar del todo, De la seriedad en los velorios, Del sentimiento de lo fantástico, -Yo podría bailar ese sillón –dijo Isadora, Clifford, De otra máquina célibe, Gardel, Dos historias zoológicas y otra casi.